Abotsanitz se ve obligado a rechazar las afirmaciones de la nota de prensa que sobre los terrenos de Zaldunborda hizo pública el PSE-EE de Hondarribia el pasado lunes. Y a las falsedades contestamos con datos:
“…el PGOU vuelve a abrir la posibilidad (…) a la creación del macro-outlet…”
El PGOU propone dedicar la zona de Zaldunborda-Gaina para actividades económicas, que incluyen precisamente el “uso industrial” que pide el PSE-EE. En total se pueden construir 40.000 m2. Según la ley 10/2019 de Ordenación Territorial de Grandes Establecimientos Comerciales, de esos 40.000 m2, solo un máximo de 15.000 m2 se pueden dedicar a actividades comerciales, y para eso hay que redactar y aprobar un plan especial. Además, esos 15.000 m2 no podrían nunca destinarse a un macro-outlet porque la ley dispone que en sectores del tipo de Zaldunborda Gaina solo se pueden establecer tiendas singulares (esto es, establecimientos de muebles y decoración, concesionarios de vehículos, etc.)
“…y se autoriza (…) la implantación de usos comerciales de superficie superior a 2.500 m2” y “un inmenso centro comercial con 64.000 m2 de tiendas.”
El PGOU de 2017 preveía un macro-outlet de 38.000 m2. El PGOU de 2025 prevé 40.000 m2 dedicados a actividades económicas. Y, de esos 40.000 m2, como mucho, 15.000 m2 para tiendas singulares. Por lo tanto, lo de los 64.000 m2 de tiendas es falso.
Abotsanitz ha “desestimado íntegramente las alegaciones socialistas”
Cualquier persona que consulte la página web https://www.hondarribia.eus/eu/hapo/edukiapuede encontrar las respuestas a las alegaciones. Contestando a la del PSE-EE se dice textualmente: “En líneas generales, se comparten muchas de las consideraciones de la alegación.” En aras de la verdad, exigimos al PSE-EE de Hondarribia una rectificación pública.
Abotsanitz defiende “este esperpéntico centro comercial con el argumento de que los promotores privados han hecho inversiones económicas en la zona.”
En las respuestas a las alegaciones solamente se citan los antecedentes del sector, no se hace ninguna defensa de promotores privados. Citamos textualmente:
“En este sentido, se debe precisar que en Zaldunborda Gaina existió un vertedero clandestino que ha provocado la contaminación del suelo, que es preciso descontaminar, además, junto con el resto de las zonas que se pretenden calificar con destino a actividades económicas se encuentra situada junto a las principales vías de transporte, y ya ha sufrido, como se ha indicado, procesos de transformación.
El Plan General de 2017 permitía la implantación de un gran centro comercial en la zona, resultando que, durante su vigencia, promotores privados adquirieron el suelo y comenzaron los trabajos de sellado y de redacción del Plan Parcial.”
Invitamos al PSE-EE de Hondarribia a que haga pública cualquier comunicación, intervención, acta o nota de prensa donde Abotsanitz manifieste lo que ahora denuncian. En caso contrario, de nuevo, les exigimos una rectificación pública.
Para acabar, queremos expresar nuestro disgusto ante la estrategia que últimamente está utilizando el PSE-EE de Hondarribia, basada en la creación artificiosa de malestar y tensiones. La base de nuestra actuación debe ser el interés público dentro de la legalidad que se deriva de él. Hondarribia y su ciudadanía no se merecen otra cosa.
En Hondarribia, a 7 de mayo de 2025